Las 5S es una metodología de gestión originada en Japón, enfocada en la organización, limpieza y estandarización del entorno de trabajo. Su nombre proviene de cinco palabras japonesas que comienzan con la letra "S". Implementar las 5S no solo mejora la eficiencia y la productividad, sino que también crea un entorno de trabajo más seguro y agradable.
DESCRIPCIÓN
El sistema 5 eses está diseñado para crear un lugar de trabajo visual donde las condiciones que se salen del estándar sean evidentes y los colaboradores puedan corregirlas fácilmente. Este taller busca que los participantes estén en la capacidad de diseñar el sistema 5 eses en sus organizaciones de manera que puedan transformar sus lugares de trabajo para que sean lugares limpios y ordenados que comuniquen a los colaboradores y sean el fundamento para la mejora continua.
OBJETIVOS
Que los participantes sean capaces de:
1. Planear el despliegue del sistema 5 eses en un área de trabajo.
2. Ejecutar las tareas de clasificar, organizar y limpiar de forma sistemática.
3. Establecer estándares para la sostenibilidad de la nueva condición del lugar de trabajo. 4.Gestionar el cambio de cultura tranformando los comportamientos de forma sostenible en el tiempo.
DIRIGIDO A
Personas que requieren transformar un área de trabajo para que se auto explique, auto ordene y auto mejore de forma sostenible en el tiempo.
CONTENIDOS
1. Introducción 5 ESES
2. Planeación del pre evento kaizen 5 Eses
3. Ejecución del evento kaizen 5 Eses.
4. Seguimiento al plan de implementación
La metodología 5S es una herramienta poderosa para cualquier organización que busque mejorar su eficiencia, calidad y seguridad en el lugar de trabajo. Adoptar las 5S no solo mejora el entorno de trabajo inmediato, sino que también crea una cultura de mejora continua que puede llevar a logros profesionales sostenibles y significativos.
IMPORTANCIA DE LAS 5S EN EL ÁMBITO PROFESIONAL
Mejora de la Productividad
La implementación de las 5S elimina el desperdicio de tiempo y recursos, permitiendo a los empleados centrarse en actividades productivas.
Reducción de Costes
Al mejorar la eficiencia y minimizar los desperdicios, las empresas pueden reducir costes operativos y mejorar su rentabilidad.
Calidad del Trabajo
Un entorno de trabajo ordenado y limpio reduce los errores y defectos, mejorando la calidad del producto o servicio ofrecido.
Seguridad en el Lugar de Trabajo
La limpieza y el orden disminuyen el riesgo de accidentes laborales, protegiendo la salud y bienestar de los empleados.
Satisfacción y Moral del Empleado
Trabajar en un entorno bien organizado y limpio aumenta la satisfacción laboral y puede mejorar la moral y el compromiso del empleado.
CASOS DE ÉXITO Y DATOS
Toyota: La empresa que originó la metodología 5S ha experimentado mejoras significativas en la eficiencia y calidad de sus procesos de manufactura.
General Electric: Implementó las 5S como parte de su programa Six Sigma, logrando reducir los tiempos de ciclo y mejorar la calidad del producto.
Sector Sanitario: Hospitales que han adoptado las 5S han reportado mejoras en la seguridad del paciente y la eficiencia operativa.
Inicia |
Termina |
Fecha límite de inscripción |
Duración |
COSTO PESOS MX * |
12-jun-25 |
17-jul-25 |
02-jun-25 |
15 horas |
$3,000
Precios socio y no socio |
Escríbenos para más detalles o solicita una cotización |